19 Personas Que Querían Una Mascota Específica Pero Recibieron Gato Por Liebre:



Si quieres un poodle no te esperas que sea tan grande y si pides un gato esfinge no esperas que le crezca pelaje. Aquí te dejamos a 20 personas que querían una mascota pero recibieron algo que no esperaban.

1. "Nos dijeron que era un perro miniatura"

2. "Mi gata Fabiana es una esfinge. En su infancia ella realmente era calva y de pronto comenzó a crecerle el pelo rápidamente"

3. "Me lo regalaron pensando que era un poodle, pero desde entonces han pasado muchas cosas"

4. "Esto es el así llamado Shar Pei"

5. "¿Poodle o perro salchicha? Nunca lo descubrimos"

6. "Es 'el poodle' que mi hermana le regaló a mi papás"

7. "Nos aseguraron que no subiría más de 2,5 kilogramos. Pero el perro ya pesa 7,5 kilos y sigue creciendo. Parece que adopté un oso polar"

8. "A mi mamá le dijeron que era una mezcla de sabueso y chihuahua. Pasaron 6 años, pero aún no vemos nada de chihuahua"

9. "Me dijeron que era un chow chow y no pensamos que crecería tan grande"

10. "Este es mi gato persa"

11. "Quería comprar un perro así. Pero en realidad obtuve otro"

12. "Es mi pastor alemán. Simplemente es de estatura baja y con cejas pintadas"

13. "Me dijeron que casi no iba crecer y mantendría el tamaño de un cachorro"

14. "Nos dijeron que no tendría mucho pelo"

15. "Pensamos que era un pequeño cachorro sin raza. Pero creció mucho"

16. "Se suponía que era un gato persa. Y en la infancia ella parecía un gato persa, lo juro"

17. "Mis papás aceptaron adoptar un perro, porque debía ser pequeño. A pesar de todo, sigue viviendo con nosotros"

18. "Me dijeron que tendría un tamaño mediano y no más. Pero ahora tengo un verdadero poni"

19. "Dejen de quejarse, yo en lugar de un perro obtuve un gremlin"

The post 19 Personas Que Querían Una Mascota Específica Pero Recibieron Gato Por Liebre appeared first on Via Ritmo.

Este Corto Te Hará Reflexionar Sobre Lo Importante Que Es Escuchar A Tus Hijos

Posted: 07 May 2020 01:37 PM PDT

Este corto de Pixar llamado "Luna" nos enseña lo importante que es escuchar a nuestros hijos y entenderlos.

Son 5 minutos de animación que cautivan por los ojos del protagonista ya que tienen la forma y brillo de la luna y esto nos hace entender sus sueños, esperanzas y lo que tiene que enseñar a su familia.

El corto fue estrenado en el 2011 acompañando la presentación de la cinta "The Brave". Fue creado por Enrico Casarosa y en el un niño demuestra a su familia que puede ser tan responsable como ellos en el trabajo.

"La Luna" y su mensaje sobre la familia

Muchos adultos creen que ya lo saben todo y creen que los niños deben recibir información pero no aportarla, pero la mente de un niño es un tesoro al que deberíamos prestarle atención.

"La Luna" nos muestra muchos pequeños detalles.

Aprender un oficio de familia

En el corto comenzamos conociendo a la familia de bambino, a su padre y abuelo que cada día viajan en barco a un lugar, pero en esta ocasión los acompaña el más pequeño de casa y debe aprender un oficio.

Le dan al niño un gorro de marinero ya que es parte del grupo que cada día deben liberar la luna de las estrellas que la saturan por la noche.

Un niño puede enseñarnos mucho

En un momento padre y abuelo tienen un problema para desarrollar sus labores ya que encuentran una estrella demasiado grande que no saben como quitar de la superficie lunar. Las escobas no sirven ni nada de lo que han venido usando.

Bambino se sube a esa estrella como el Principito explorando su planeta, trazando ideas y planes en su mente llena de posibilidades.

Su padre y abuelo no confían en que el niño pueda ayudarles con su problema pues ellos son expertos que llevan mucho tiempo lidiando con ese trabajo, pero bambino es quien consigue una solución.

  • Los niños tienen un pensamiento diferente al de los adultos uno que ve la realidad menos rígida y con otra perspectiva más amplia y creativa.
  • Los adultos tenemos experiencia, pero no debemos perder la magia de nuestro niño interior capaz de ver más posibilidades.
  • Los niños pueden enseñarnos muchas cosas porque son una nueva generación que no carece de habilidades sino que está llena de posibilidades que los padres deben reforzar con confianza y escucha.

Debemos potenciar los sueños, capacidades y habilidades de nuestros niños pues cada uno es único y excepcional .

The post Este Corto Te Hará Reflexionar Sobre Lo Importante Que Es Escuchar A Tus Hijos appeared first on Via Ritmo.

Dar Atención, Abrazos Y Consolar A Tus Hijos No Es Malcriar

Posted: 07 May 2020 01:35 PM PDT

Muchas veces las madres abrazan creyendo que malcrían pero en realidad ayudan a su niño a desarrollar emociones.

Los niños necesitan el contacto físico de sus padres para sentirse comprendidos por lo tanto los abrazos, caricias y demás demostraciones de amor, atención e interés son muy importantes para los más pequeños de casa pues les ayudan a su crecimiento y desarrollo.

Los niños a través del abrazo experimentan el amor de sus padres , perciben su cariño y consuelo, por eso esto no es malcriar sino un refuerzo emocional.

Abrazar a los niños es importante

Un estudio que trata la inteligencia afectiva destaca lo importante que es combatir el dolor psicológico y emocional de los pequeños mediante el abrazo y el consuelo cuando lo necesitan.

Abrazar a tu hijo contribuye a su desarrollo emocional saludable y les permite expresarse y brindarles momentos de atención en sus horas de dolor. Los padres cuando abrazan ayudan a que el niño comprenda sus sentimientos y emociones y aprenda a enfrentarse al dolor de una manera positiva.

Cuando se ignora la salud emocional de los niños, esto suele tener un impacto negativo en ellos que se vislumbra en su adolescencia y adultez.

Abraza a tu hijo con frecuencia para que se sienta amado y tomado en cuenta.

Este es el mejor refuerzo emocional ya que ayuda a canalizar y comprender las emociones, sensaciones y molestias.

Los niños que reciben abrazos manejan mejor los momentos de crisis y tensión y eso favorece su crecimiento personal, profesional y social.

The post Dar Atención, Abrazos Y Consolar A Tus Hijos No Es Malcriar appeared first on Via Ritmo.

Esta Gimnasta Y Modelo Con Síndrome De Down Nos Demuestra Que Los Sueños Sí Se Cumplen

Posted: 07 May 2020 01:32 PM PDT

A Chelsea Werner le pronosticaron un tono muscular bajo cuando nació. Tenía Síndrome de Down y nadie pensó que hoy sería una gimnasta y modelo. Chelsea comenzó a caminar a los dos años y desde ese momento forjó su determinación ante la vida.

A los 8 años, Chelsea comenzó su vida deportiva

A los 8 años Chelsea comenzó a practicar fútbol, natación, béisbol y gimnasia, pero al parecer sólo le interesaba este último. Fue así como comenzó a entrenar una vez por semana con el equipo de Olimpiadas Especiales.

Tras dos años comenzó a recibir notoriedad por su talento y empezó a entrenar más intensamente con la entrenadora Dawn Pombo. Así fue como logró integrar el equipo de gimnasia de Estados Unidos a sus 13 años.

Ella ganó medallas de oros en diferentes modalidades

Los primeros años Chelsea ocupaba los últimos lugares pero luego tuvo mayor atención. En 2012 las Olimpiadas Especiales anunciaron el primer campeonato nacional de gimnasia donde Chelsea ganó. Luego defendió su oro por 3 años consecutivos.

Luego de que un productor argentino viera un vídeo de Chelsea haciendo gimnasia, ella viajó a Buenos Aires para grabar un enuncio que se emitió en centro y sur América.

En 2012 Chelsea se presentó en el Campeonato mundial de Síndrome de Down al finalizar los Juegos Olímpicos. Ella consiguió ganar en todas sus participaciones representando a Estados Unidos.

La historia de Chelsea la llevó a competir con ls mejores gimnastas del mundo

A fines del 2014 Universal Pictures y Today Show buscaban personas inspiradoras para crear una película "Unbroken". En esa película apareció Dawn Pobom, la entrenadora de Chelsea contando la historia de la chica. Ella también salió en Today Show. En el estreno de la cinta, Chelsea conoció a héroes de la Segunda Guerra Mundial y a Brad Pitt que se hizo una fotografía con ella.

El 2015 la mismísima Nadia Comaneci, conocida como la mejor gimnasta de todos los tiempos, invitó a Chelsea a su encuentro Internacional llamado Nadia Comaneci para que actuara con las mejores gimnastas rítmicas del mundo. A fines de ese año Chelsea ganó varias medallas de oro y plata en mundiales de gimnasia.

En 2016 Chelsea comienza en el modelaje

H&M le ofreció ser parte de una campaña con atletas que habían superado dificultades y a mediados del 2016 Chelsea fue invitada a modelar en la Semana de La Moda de New York por una marca que buscaba la inclusión.

Chelsea ha logrado muchas cosas desafiando a los estereotipos sociales abriendo un espacio para que otros puedan sentirse incluidos.

The post Esta Gimnasta Y Modelo Con Síndrome De Down Nos Demuestra Que Los Sueños Sí Se Cumplen appeared first on Via Ritmo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario