En la tribu Buton la gente tiene unos ojos azul profundo que contrastan con su piel morena. Esto se debe a un desorden genético que prácticamente los hace únicos. La tribu indígena de Indonesia denominada Butan va contra el canon tradicional de la apariencia asiática debido a un extraño síndrome. Esta tribu se ubica en la provincia de Celebés Sudoriental (Sulawesi) y todos sus integrantes tienen ojos impresionantemente azules, mucho más intensos que los de cualquier nórdico. Sus pieles morenas hacen que sus ojos resalten aún más. El fotógrafo la provincia de Celebés Sudoriental (Sulawesi) hizo una serie de retratos donde esto se observa con claridad. Principalmente retrató a niños un poco asustados ante la cámara. Algunos sólo tienen un ojo azul y el otro oscuro, pero predomina que ambos sean del color del mar. La causa de esto sería un desorden genético conocido como síndrome de Waardenburg que se da en uno de 42 mil nacimientos y que genera anomalías faciales, sordera y problemas de visión. Este síndrome es de tipo autosómico dominante, lo que quiere decir que quien lo posea lo transmitirá a su descendencia con una probabilidad de un 50%. Los Buton son únicos ya que en la isla Sulawesi muy pocas otras personas presentan esta condición. Aquí te dejamos imágenes de la gente de esta tribu con sus profundos ojos azules. Sin duda estos ojos son bellísimos. |
Hombre Que Maltrató A Un Perro Mestizo Llamado Tex Fue Finalmente Encarcelado Posted: 07 Oct 2020 09:02 AM PDT El perro fue herido con un cuchillo. El hombre al principio debió hacer trabajos comunitarios, pero ahora la justicia de Ciudad de Juaréz lo envió a la cárcel por 6 meses. Nunca antes se había tomado una decisión así en Ciudad de Juárez en México, pero ahora la justicia determinó que el hombre que acuchilló a Tex fuese enviado a prisión 6 meses para pagar por su delito. Tex salió herido cuando el hombre se enfrentó a una discusión con vecinos entre los que estaba la dueña del perro. La discusión verbal, derivó en que el perro fuese herido con el arma cortopunzante. Esto sucedió en enero de este año. Ivan Enrique Rodríguez de sólo 19 años aceptó sus responsabilidad en lo ocurrido siendo el autor de cortes en el cuello y tórax de Tex. Gracias a los cuidados del Centro de Rescate y Adopción de Mascotas, Tex se recuperó y volvió a su hogar, pero hasta ese momento la condena para su agresor no estaba clara. El hombre no cumplió la ordenanza de realizar trabajos comunitarios y por eso se reactivó el proceso en su contra por lo que al final la justicia determinó que debía ir a la cárcel. Margarita Peña, directora de Ecología de la ciudad mexicana destacó la sentencia que marcó un precedente en Ciudad de Juárez un gran logró principalmente de un patólogo y forense de la UACJ y la Fiscalía General del Estado. La primera sentencia que dictamina prisión para el maltrato animal cobra gran importancia ya que en otros seis casos sólo se ha realizado trabajo comunitario por parte de los culpables. |
Los Ojos Azules De Los Integrantes De Esta Tribu De Indonesia Son Impresionantes: Mirarlos Es Hundirse En El Mar:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario