Perrita Fue Cruelmente Mutilada Y Abandonada. Por Suerte Su Rescate Se Produjo A Tiempo:



Hoy juega y se recupera de sus heridas, pero requiere ayuda económica para seguir su tratamiento.

El caso de Jachi es impactante.

En una bolsa en mitad de un camino y con heridas serias fue encontrada Jachi. Su caso lo dio a conocer Julia Elena Espinoza, de la comuna de rengo en Chile.

«Hablar de «Jachi» es hablar de dolor, hablar de Jachi es sentir en lo más profundo de nuestros corazones el sufrimiento..hablar de Jachi es sentir ,creer y pensar que fue muy valiente cuando quemaron su cuerpecito«, escribió la mujer en un Facebook.

La cara de Jachi estaba desfigurada y tenía heridas y quemaduras en su cuerpo. Sus rescatistas no entendían como estaba viva y la llevaron de inmediato al veterinario.

«Fue rescatada muy lejos hacia un cerro, camino al Llano, en una caja dentro de un bolso porque quien hizo esto nunca pensó, nunca quiso que Jachi viviera. Hoy Jachi fue llevada a control a la clínica, sus heridas van sanando, su dolor físico va mitigando pero el dolor que ella sintió cuando la dañaron quizás no logre olvidarlo», agregó Julia.

Jachi sobrevivió porque tenía una gran fuera y ganas de vencer en esta gran batalla por su vida.

«Jachi está mejorando, pero producto de las quemaduras su piel, se traccionó de tal forma que hoy no logra cerrar sus ojitos al Dormir…sus párpados fueron también deformados.Si ella continúa así, el saco lagrimal se secará y las infecciones oculares aumentarán« dijo Julia.

Hoy Julia pide ayuda para poder costear las curaciones y las visitas de Jachi al veterinario.

Si eres chileno y quieres aportar a la recuperación de Jachi puedes hacerlo en la cuenta de ahorro de Banco Estado número 39161749234 a nombre de la agrupación sociocultural conciencia animal Rengo cuyo rut es 65.077.729-8.

Jachi quiere vivir, pero necesita que la ayudemos.

Reaparece Durante Cuarentena El Hocofaisán En Mexico, Un Ave En Peligro De Extinción

Posted: 04 May 2020 06:19 PM PDT

Vuelve en el momento preciso en que los humanos se han retirado a vivir sin salir de casa.

La naturaleza se ha tomado un necesario respiro y así se ha observado en Quintana Roo, México donde ha reaparecido un ave que se consideraba en peligro de extinción. Se trata del hocofaisán, una especie endémica de la península de Yucatán.

Su hábitat natural hoy es una zona urbana muy concurrida de Cancún donde se han visto tres ejemplares tras el cierre del parque Kabah, una de las reservas ecológicas de la ciudad que tiene 41 hectáreas para animales protegidos.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano informó que los ejemplares de esta especie fueron ubicados en el Museo de Cancún, dentro del área protegida.

Hace años que es difícil apreciar a estas aves, por lo que su aparición ha sido sorepresiva.

De los tres ejemplares uno es macho y las otras dos son hembras protegidas por leyes federales.

Los registros fueron hechos por especialistas del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales de Quintana Roo.

Estos hocofaisanes al parecer sintieron que el peligro disminuía sin personas andando por ahí y ahora aprovechan el momento.

Hombre Violó La Cuarentena Y Cazó A Una Puma Junto A Sus Dos Crías

Posted: 04 May 2020 06:17 PM PDT

Un hombre violó la cuarentena en un poblado llamado Villa Mailín, una localidad cercana a la ciudad de Santiago del Estero, en Argentina, y salió de caza, matando a una puma junto a sus dos crías. Luego del hecho, compartió las imágenes a través de WhatsApp y Twitter.

Salió de su casa en dirección a unos montes y avistó a una puma que estaba con sus dos crías. Ejecutó a los tres animales con su escopeta y posteriormente fotografió los cadáveres con su celular.

Envió las imágenes a sus amistades a través de un grupo de WhatsApp y luego las público en su Twitter. Esto último llevó a un grupo organizado de civiles a interponer una denuncia en la Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero, para que investiguen el caso.

El hecho generó repudio en Twitter, en donde miles de personas criticaron el actuar del hombre, quien además de violar una orden dentro de una emergencia sanitaria, mató a tres animales salvajes.

"Espero que lo multen y vaya preso por un tiempo largo, cazar por cazar es de gente ruin. Lo peor que hay es la caza y la pesca como deportes. Horrible".

Usuaria de Twitter

Por el momento, Argentina suavizó el confinamiento que tiene, permitiendo a personas dar paseos cortos y cerca de sus viviendas. Actualmente tiene 4.428 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 218 personas han fallecido.

La Cura Está Cerca: Monos Vacunados Contra COVID-19 No Se Infectan Con El Virus

Posted: 04 May 2020 06:14 PM PDT

La uNiversidad de Oxford ha informado que sus pruebas han funcionado en macacos y ahora pasarán a la fase de ensayos clínicos masivos. Si todo sale bien, las primeras dosis estarían para septiembre del presente año según The New York Times.

La ciencia se encuentra a toda máquina trabajando para encontrar la cura al coronavirus y la búsqueda del antídoto es incesante.

La Universidad de Oxford probó en macacos y los monos vacunados nos e infectaron al ser expuestos a una gran cantidad del COVID-19 y ahora están listos para comenzar con los ensayos clínicos masivos.

Seis monos de la especie Macacos Rhesus recibieron la vacuna experimental y luego fueron sometidos al virus. Todo hubiese fracasado si se hubiesen contagiado, pero no fue así.

Ahora los ensayos clínicos masivos podrían tomar meses e incluso se ha dicho que Oxford podría omitirlos para lanzar la vacuna antes de lo presupuestado.

El doctor Vincent Muster, uno de los líderes de la investigación hizo hincapié en que el hecho de que el antídoto funcionara en los monos, no asegura su funcionamiento en humanos aunque esta especie «es prácticamente lo más cercano a los humanos que tenemos».

El instituto Jenner, que pertenece a la Universidad de Oxford ya demostró que esta vacuna es inofensiva en humanos y por eso se plantea no realizar las pruebas masivas. Saltando ese paso se podrían programar nuevas pruebas para unas 6.000 personas dentro del próximo mes según dice el The New York Times.

Los científicos de la Universidad de Oxford han confirmado que de tener la aprobación de emergencia de las autoridades, las primeras dosis de la vacuna podrían estar disponibles en septiembre de este año.

Cabe destacar que China también trabaja en una vacuna, pero el Instituto Jenner corre con ventaja.

Algunos expertos vislumbran que podrían requerirse varias vacunas, para diferentes edades pues tendrían efectos diferentes dependiendo de las dosis y el tipo de organismo.

Al diminuir los contagios como hoy empieza a suceder en algunos lugares, hay menos personas dispuestas a probar la vacuna e infectar a personas con fines científicos está prohibido.

El Instituto Jenner es una entidad sin fines de lucro y su trabajo se realiza con donaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario