Pato Mandarín Es Divisado En Lagos Norteamericanos. Su Plumaje Es Hermoso:



Trevor reapareció. Este pato se había dejado ver en el lago Burnaby en Columbia Británica, Canadá con su hermosas plumas de colores y de texturas distintas.

Debido a la cuarentena en diferentes países del mundo, muchos animales se han tomado espacios en los que antes había demasiada gente como para que ellos se sintieran seguros y cómodos.

En las aguas de Canadá reapareció el pato mandarín, reconocido por su espectacular plumaje.

Un ejemplar de esta especie fue divisado nadando en el lago Burnaby, aunque ya se había visto anteriormente por esa zona por lo que fue bautizado como Trevor.

Es muy extraño ve a un pato mandarín fuera de Asia ya que habita la costa de ese continente, principalmente la de países como Rusia, Japón y China, pero con el tiempo ha ido migrando de a poco a Europa y América.

Este pato puede medir entre 41 y 49 centímetros, con una envergadura de 65 a 75 centímetros de ala a ala y habita lugares con vegetación húmeda y muy densa, como riberas de ríos y lagos de baja profundidad.

Sus principales depredadores son perros mapache, visones, turones, nutrias, serpientes y búhos reales, pero el ser humano ha destruido ampliamente su hábitat y además el pato mandarín se ha convertido en un gran trofeo para cazadores furtivos debido a su plumaje.

Trevor hoy nada tranquilo, pero esperamos que eso suceda por mucho más tiempo, aunque los humanos regresen.

The post Pato Mandarín Es Divisado En Lagos Norteamericanos. Su Plumaje Es Hermoso appeared first on Via Ritmo.

En África Los Campesinos Crean Paseadores Con Bambú Y Calabazas

Posted: 22 May 2020 11:19 AM PDT

Los habitantes de Zambia no permiten que sus escasos recursos les impidan vivir la vida que quieren, incluso si se trata de pasear a sus hijos de una forma práctica y segura.

La voluntad puede lograr cosas increíbles, solo basta confiar y trabajar por ello.

Los habitantes de Zambia están acostumbrados a vivir de la tierra y sin muchos lujos, demostrando que somos capaces de lograr cualquier objetivo con muy pocos recursos, siempre que exista creatividad y voluntad.

Viajan a buscar agua al río más cercano hasta que logran instalar un pozo para sacar agua limpia para consumir. Usan piedras, verduras y frutas como balones para realizar cualquier actividad recreativa. Se las ingenian con un hoyo en el piso y una jarra de greda para mantener los alimentos frescos y sin insectos durante días.

Y ahora para pasear a sus hijos de manera segura y eficiente, los aldeanos han encontrado una solución que ha impactado al mundo debido a su creatividad e ingenio.

Inventaron un paseador que cumpla la misma función que los coches de bebés, pero que al mismo tiempo sea accesible. Crearon un diseño perfecto, fácil de fabricar y hecho con materiales de la zona.

Usan palos de bambú amarrados con cuerdas y calabazas para las ruedas, más una tela para que los niños se sienten. Un coche simple y práctico es todo lo que necesitan para que los largos traslados a los pueblos y otros lugares sean mucho más llevaderos.

Miles de personas en internet aplaudieron la genial idea de utilizar calabazas como ruedas, además de agradecer las cosas que damos por sentadas pero que en realidad son verdaderos lujos.

Estos pobladores demuestran que los humanos somos capaces de superar cualquier situación y obstáculo usando la creatividad y los deseos de sobrevivir.

The post En África Los Campesinos Crean Paseadores Con Bambú Y Calabazas appeared first on Via Ritmo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario