Joven Mexicano Con Discapacidad Construye Camas Para Mascotas:



«El objetivo principal del proyecto es que mi hijo pueda ser lo más independiente, porque nosotros como padres llegaremos a faltar algún día» contó la madre del joven llamado Elías.

Hoy en día y después de mucho tiempo las fuentes laborales han abierto un espacio para que las personas con discapacidad puedan desempeñarse en las empresas y así obtener su propio dinero, pero estos esfuerzos aún siguen siendo muy pequeños y se necesitan más puestos de trabajo para integrar a toda la sociedad.

Elías es oriundo de Ciudad Victoria Tamaulipas en México y ya tiene 22 años. Él sufre de una discapacidad por lo que su madre se ha empeñado en ayudarlo a ser independiente para el día en que ella le falte.

Elías asiste al Centro de Atención Múltiple (CAM) donde ayudan a que aprenda una labor e incluso integran a personas con discapacidad a algún tipo de empleo.

Sus profesores y su madre le han enseñado a hacer camitas para mascotas que ha intentado vender. Su madre Carmen hizo una publicación en Facebook, que se ha vuelto viral.

La publicación ha logrado ser compartida más de 27.000 veces y Elías ya tiene 120 pedidos por lo que está trabajando mucho últimamente.

«El objetivo principal del proyecto es que mi hijo pueda ser lo más independiente, porque nosotros como padres llegaremos a faltar algún día», dice la madre de Elías a Wamiz.

La madre de Elías lo ayuda con el diseño y cose y rellena los cojines mientras que Elías pinta, lija y da forma a las camitas que valen 150 pesos.

Sin duda vale la pena apoyar a este emprendedor que sólo busca poder desempeñarse en el futuro ganando sus propios ingresos. Elías es un chico esforzado y admirable, al igual que su madre.

The post Joven Mexicano Con Discapacidad Construye Camas Para Mascotas appeared first on Via Ritmo.

Viudo Queda Sin Trabajo Por Pandemia Y Ahora Vive En La Calle Con Su Hijo De 10 Años

Posted: 12 May 2020 09:05 AM PDT

Desde el inicio de la cuarentena está con su pequeño viviendo en la calle. "Sólo le pido a Dios que no le pase nada a él".

No sólo la salud se ha visto afectada por el coronavirus, también hay muchas personas que han perdido sus empleos, que no tienen para alimentarse y que incluso han quedado sin hogar.

Un noticiero Argentino recogió algunos testimonios de personas que se han visto fuertemente afectadas por la pandemia que vivimos. Uno de los casos muestra a un hombre que perdió su empleo debido a la crisis sanitaria, enviudó hace poco y ahora vive en la calle con su hijo de sólo 10 años.

"Desde que empezó la cuarentena yo estoy en la calle. Por 180 días no me podían echar del hotel, pero me echaron igual. El candado lo tenía puesto y perdí todo. Estamos expuestos a todo. Nos falta todo. Fuimos un día con mi hijo a un hogar y nos robaron hasta la mochila con los útiles. Por suerte estábamos vestidos y nos quedamos solo con esa ropa. Si no hubiéramos tenido que ir desnudos por la calle", contó a Telenoche.

El hombre no pudo aguantar las lágrimas y contó que sólo espera que a su hijo no le pase nada.

"Les pido que se acuerden del prójimo. Porque la vida tiene muchas vueltas y uno nunca sabe lo que le puede llegar a pasar. Hoy soy viejo para la sociedad. Soy un gran padre. Porque le enseñó dignidad y principios", dijo. 

Además este hombre perdió a su esposa hace poco, quedando viudo y solo.

"Gente que por primera vez está en la calle. Una historia muy trágica" dijo el periodista Martín Ciccioli.

Para ayudar con la situación, el Ministerio de Desarrollo Social argentino está enviando alimentos secos a organizaciones sociales, ONGs e iglesias llegando a distribuir 349 mil kilos de alimentos entre los que se cuentan aceite, fideos, caballa, harina, arroz, tomate en lata, peras al natural, leche en polvo y más en algunas provincias del país.

Además el gobierno trabaja en políticas sociales para lograr la "reducción de la pobreza y desarrollo de igualdad de oportunidades".

The post Viudo Queda Sin Trabajo Por Pandemia Y Ahora Vive En La Calle Con Su Hijo De 10 Años appeared first on Via Ritmo.

Adriano Olivetti, El Empresario Que Mandó A Construir Una Ciudad Para El Bienestar De Sus Trabajadores

Posted: 12 May 2020 09:03 AM PDT

Su empresa fabricaba calculadores, máquinas de escribir y computadores pero él se hizo más conocido por compartir las ganancias con sus empleados a quienes además les redujo su jornada laboral, entre otros beneficios.

La empresa Olivetti fue fundada en 1908 en Ivrea, Italia y su objetivo era convertirse en la primera fábrica nacional de máquinas de escribir. El empresario Camillo Olivetti contrató a 20 personas que trabajaban en sólo 5000 metros cuadrados.

La empresa logró producir en 1911 la primera máquina de escribir italiana, la M1, pero más tarde la empresa cayó en manos del hijo de Camillo, Adriano Olivetti.

Antes de llegar a la cima de la empresa, Adriano debió aprender que todo buen jefe era primero un trabajador, por lo que comenzó su trabajo desde lo más bajo.

Esta empresa logró controlar el 30% del mercado mundial de máquinas de escribir y abrió sus puertas a los más renombrados artistas italianos, para mas tarde dar paso a la producción de calculadoras y computadores.

Adriano tenía una visión comunitaria del trabajo y ese fue su sello. Él compartió las ganancias de la empresa con sus empleados, aumentó sus sueldos, redujo sus jornadas y les dio beneficios. Ya en 1957, según la  Fundación Adriano Olivetti Sus trabajadores eran los mejores pagados de la industria metalúrgica y ellos mostraban la mejor productividad.

Adriano llevó cabo la construcción de una pequeña ciudad para sus trabajadores en Ivrea, donde aún está la planta. Para ello contó con diseñadores y arquitectos de renombre y así construyó casas para sus empleados, un centro social, una biblioteca y escuelas. Además contrató un bus para el transporte de los trabajadores y les garantizó atención médica y psicológica.

Durante la Segunda Guerra mundial, cuando había temor de que se robaran las máquinas de escribir, Adriano les pidió a sus empleados que se llevaran una o dos a sus casas y las escondieran. Tras el conflicto armado las 5000 máquinas que había pedido fueran ocultadas, fueron devueltas en buen estado a la fábrica.

Sin duda un buen jefe es la clave para tener una buena empresa y si todos supieran como tratar a sus trabajadores, de seguro les iría mucho mejor.

The post Adriano Olivetti, El Empresario Que Mandó A Construir Una Ciudad Para El Bienestar De Sus Trabajadores appeared first on Via Ritmo.

Barrendero Crió Solo A Su Hija Y Ella Logró Convertirse En Médica. Un Hermoso Sueño Cumplido

Posted: 11 May 2020 04:47 PM PDT

Tales Pereira trabajaba para educar a su hija Aline. Ella hoy es gastroenteróloga y él ya está jubilado.

Tales trabajó por años como barrendero en Goiânia, Brasil para que su hija Aline Castro tuviese una buena vida y educación.

En 2015 Aline con 26 años se graduó como doctora gracias al esfuerzo de su padre.

La madre de Aline murió cuando ella era una niña debido a un cáncer estomacal, por eso ella quiso estudiar medicina para especializarse en gastroenterología.

Ella fue a una escuela privada durante la secundaria, la que pagó su padre. Fue así como llegó con aprobación en tres exámenes de ingreso: Facultad de Ciencias de la Salud, en el DF, Universidad Federal de Tocantins (UFT) y Universidad Federal de Goiás (UFG), donde tomó el curso.

En su graduación Aline quiso homenajear a su padre: "Para mi padre, estoy profundamente agradecida por haber vivido cada día conmigo, esforzándome por cumplir mis obligaciones y preocupándome por mi bienestar y apoyándome con las más diversas formas de amor. Eres mi mejor ejemplo de lucha y determinación para ganar en la vida" escribió la nueva profesional de la salud.

Sin duda que su hija haya logrado salir adelante y convertirse en médico enorgullece a Tales, así como también el reconocimiento que ella le hace. "Es muy emocionante. Todos estamos derribados. Hice mi parte y ayudé. Ahora ella cosechará las recompensas. Es una joya. Para llegar a donde llegó, es una guerrera" dijo a un sitio web brasileño.

El 2019 Aline completó su residencia en gastroenterología y recién ahí Tales decidió retirarse de la vida laboral.

"Me levanté a las 4:30 am todos los días durante 36 años, pero valió la pena. Quizás una forma de aprender más, poder ayudar a las personas que han tenido esto, hacer diagnósticos antes" dijo Tales.

Aline recuerda que su padre siempre estuvo a su lado y hoy ella se hace cargo de algunos gastos de la casa y le da lo mejor a su amado papá.

The post Barrendero Crió Solo A Su Hija Y Ella Logró Convertirse En Médica. Un Hermoso Sueño Cumplido appeared first on Via Ritmo.

Abuela Quedó Sin trabajo Por La Pandemia Y Pide Ayuda Para Comer Y Vivir

Posted: 11 May 2020 04:41 PM PDT

Celmira Caballero Zegarra es una mujer de 65 años que ha sufrido los estragos de la pandemia del COVID-19. Hace unos meses debió abandonar temporalmente su trabajo en el mercado, por ser población de riesgo y desde ese momento ha tenido que ingeniárselas para sobrevivir.

Junto a su madre de 90 años viven aisladas en un hogar de ancianos en Perú, pero al no tener trabajo, no cuenta con el dinero suficiente para subsistir.

Celmira grabó un video en donde explica su situación:

"Lo poco que tengo es en base a mi trabajo, a las labores manuales que hago, manteles, centros de mesa, servilleteros"

Celmira Caballero Zegarra

Estos dos mujeres han comenzado a hacer tejidos para poder conseguir recursos, ya que temen que sean desalojadas cuando venza su garantía en el hogar, al no disponer de dinero.

"Hay que tener fe, espero que salgamos elegidas para este bono universal".

Celmira Caballero Zegarra

Por su parte, la dueña del departamento que alquila ya la amenazó con sacarla del inmueble si es que no recibe el pago mensual.

"Que me tenía que retirar de todas maneras, que no esperara a que ella me echara a la calle, si no pagaba, me iba a cortar la luz, el agua"

Celmira Caballero Zegarra

La mujer ha tenido que lidiar con cualquier tipo de abusos por parte de la dueña, incluido el robo de su comida y medicamentos.

"Señora no haga eso, llorando se lo dije, incluso fui con mi madre para que me creyera".

Celmira Caballero Zegarra

Las mujeres no cuentan con nadie que las ayude en esta época de crisis, solo tienen a una vecina, Herminia Vandan y comparten su número peruano por si alguien quiere ayudarlas de cualquier forma: 980 649 085.

The post Abuela Quedó Sin trabajo Por La Pandemia Y Pide Ayuda Para Comer Y Vivir appeared first on Via Ritmo.

Pide Dinero En La Calle Cargando A Su Hijo En La Espalda: Necesita Pagar La Renta Incluso Si Hay Pandemia

Posted: 11 May 2020 04:30 PM PDT

Catalina García carga a su hijo discapacitado de 37 años en su espalda. Si no pide limosna no puede comer ni pagar un techo.

En muchas ocasiones en medio de esta pandemia mundial hemos visto como las vidas y la salud valen menos que la economía y son los que menos tienen, quienes más sufren cuando esto ocurre.

Catalina tiene 62 años y vive en Lo Fuentes, zona 11 de Mixco en Guatemala. Ella cada día camina por el centro histórico pidiendo dinero para ella y su hijo Gerónimo de 37 años a quien lleva a cuestas en su espalda porque él no puede caminar.

Aunque hay una pandemia y se llame al confinamiento, Catalina y su hijo salen cada día con mascarillas pero expuestos al COVID-19. "Me dedico a pedir mis centavos en los mercados y en la calle con mi hijo", relató la mujer a Publinews

Esta mujer debe conseguir 100 dólares para pagar el alquiler, por eso camina por las calles con una bandera blanca y su hijo en la espalda. "Ahorita estamos atrasados de dinero para poder pagar alquiler" contó Catalina.

La mujer sale a la calle porque no tiene otra forma de obtener el urgente dinero.

"Salí porque estamos encerrados allá y no nos llega nada (de ayuda). Yo lo que quiero es que me ayuden con tener un lugar donde vivir", dijo. 

#CORONAVIRUSGT Ella es Catalina García Pérez de 62 años, vive en Lo de Fuentes, zona 11 de Mixco. Con bandera blanca en mano y su hijo Gerónimo de 37 sobre sus hombros, día a día sale a las calles en busca de ayuda para poder reunir Q800 para el pago del alquiler donde vive. pic.twitter.com/vJAum6SNl8

— Edwin Bercián (@EBercian_PN) May 8, 2020

Si vives en Guatemala y quieres ayudar a Catalina y su hijo, puedes contactarla al teléfono 4299-0913 o al 4109-9553, sin duda ellos te lo agradecerán.

The post Pide Dinero En La Calle Cargando A Su Hijo En La Espalda: Necesita Pagar La Renta Incluso Si Hay Pandemia appeared first on Via Ritmo.


1 comentario:

  1. ������������������

    ResponderEliminar